Noticias de historia familiar
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 09 Out 2015, 19:09
L. T.- Betanzos
La Xunta rehabilitará tres de las diez viviendas de su propiedad en el casco histórico de Betanzos, entre ellas la “segunda” Casa Gótica de A Cerca, la situada en el número 9 y construida solo unos años más tarde que la demolida en 2008.
La vivienda registró varios desprendimiento en 2011 - Quintana
http://www.elidealgallego.com/articulo/ ... 59461.html
Lucía Tenreiro - Betanzos
El expediente para que El Pasatiempo sea BIC lleva ya 35 años “en trámite”
http://www.elidealgallego.com/articulo/ ... 58699.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 10 Out 2015, 16:55
A votación desta lista remata o 16-10-2015, ás 14:30 h
http://elprogreso.galiciae.com/votacion ... rogreso-ii
¿Cal é a peza máis orixinal? (I)
http://elprogreso.galiciae.com/votacion ... l-progreso
Os interesados en coñecer de preto a
'Natureza nos camiños' poden participar do programa que, por oitavo ano consecutivo, pon en marcha o Concello de Pontevedra para percorrer rutas por espazos naturais relacionados con Pontevedra. [...]
As rutas deste ano iniciaranse cunha primeira, programada para o domingo 18 de outubro, polo
río Fraga no municipio de Moaña, que dará paso a outra por
Tui, na Ribeira do Miño, cun percorrido polo centro histórico. A terceira centrarase no
Monte Galiñeiro con explicacións sobre as antigas fortificaciones entre Vigo e Gondomar e a cuarta será polo
santuario do Monte do Facho en Cangas con todo o seu sistema de dunas e de praias cuns singulares piñeiros. A última ruta realizarase pola
Serra do Candán cunha
visita ao mosteiro de Aciveiro en Forcarei.
http://pontevedraviva.com/xeral/23181/n ... -fernandez
Forcarei luce sus Neveras monacales, únicas en Galicia
http://www.farodevigo.es/portada-deza-t ... 29146.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 15 Out 2015, 10:05
Francisco Albo, Carlos Rueda | Monforte
El crecimiento incontrolado de la vegetación hace que cada vez se vuelva más dificultoso el acceso al conjunto de
sepulcros antropomorfos de O Preguntoiro, un singular monumento histórico situado en el antiguo camino que une las localidades de Pombeiro y Sancosmede, en el municipio de Pantón. En los últimos tiempos ha crecido en la zona numerosas acacias que rodean las tumbas.
FOTO: Carlos Rueda
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/le ... 5C4991.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 17 Out 2015, 16:14
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 14 Nov 2015, 16:12
Uxía López | Dodro
Advierten del riesgo de caída inminente de un hórreo único en Galicia
El conocido como
hórreo da Miguensa, situado en el conjunto histórico del núcleo de Castro, en Dodro, y catalogado en el Plan Xeral de Ordenación Municipal, «está en perigo inminente de derribo e xa caeron á rúa varios elementos da súa estrutura, coma tellas, pedras e madeira, co risco que supón para a seguridade dos veciños», según denuncia la Unidade Veciñal de Dodro.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sa ... C99916.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 14 Nov 2015, 18:57
La revista Extra Voz, que se entrega mañana gratuitamente con el periódico, lleva a su portada y a sus primeras páginas un reportaje en el que se muestran algunos ejemplos del patrimonio gallego que están en peligro, según el catálogo de 8.000 bienes elaborado por diversos colectivos gallegos. Según los expertos, 56 tesoros de nuestro pasado necesitan una intervención urgente para no acabar en la ruina.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ex ... P30991.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 25 Nov 2015, 15:55
Juan José Burgoa
La absurda itinerancia de los monumentos de Ferrol
Ferrol, desde tiempos pasados, presenta el curioso fenómeno del nomadismo y la trashumancia de los monumentos públicos. Al paso de los años, varias estatuas y monolitos han sido cambiados del lugar donde nacieron, cuando no desaparecieron.
http://www.galiciaartabradigital.com/archivos/124562
J. V. Lado | Cee
La humedad es ya un mal crónico para el Cárcere Vello de Corcubión
Es uno de los inmuebles con más historia de Corcubión, donde no faltan precisamente edificios emblemáticos, pero también de los más castigados por el continuo deterioro que las administraciones son incapaces de frenar.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ca ... 4C2991.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 26 Nov 2015, 15:46
“Encontros monográficos co Patrimonio Cultural” é o título dunha iniciativa nova da Sección de Patrimonio e Bens Culturais que busca xerar debate e difusión entre a cidadanía, as administracións e os profesionais arredor de bens patrimoniais sobre os que se estean a desenvolver actuacións. A proposta iníciase este venres 27 de novembro cunha xornada monográfica sobre Guidoiro Areoso, na que se exporá a vivencia da cidadanía, os resultados das intervencións patrimoniais e a experiencia xestora.
http://consellodacultura.gal/noticia.php?id=4360
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 04 Dec 2015, 19:19
Marta Villar | A Coruña
La carcoma come el pazo de Mariñán
La Diputación licita los trabajos de eliminación de este insecto que atacó a 300 muebles de este edificio protegido como conjunto histórico-artístico
http://www.laopinioncoruna.es/gran-coru ... 20119.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 12 Dec 2015, 16:13
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 18 Dec 2015, 23:45
Aproveitando a reunión mantida en Santiago co conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, a alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, e a concelleira de Cultura mosense, Sara Cebreiro, solicitáronlle a Rodríguez un convenio de colaboración entre a consellería e a Fundación Pazo de Mos.
Dito documento de colaboración plasmaría o compromiso da Administración autonómica de organizar, durante o vindeiro ano 2016, actividades culturais no Pazo de Mos que, como é sabido, atópase ubicado no Camiño Portugués a Santiago de Compostela, pola vía do interior, e que é unha das edificación senlleiras no concello mosense.
http://www.atlantico.net/articulo/area- ... 05111.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 19 Dec 2015, 16:34
José M. Cruz
Un plan recupera Trevinca para el turismo, en A Veiga
Concello y Universidad colaboran en las
primeras jornadas acerca de su paisaje y patrimonio
El programa comenzará el
22 de enero con una excursión guiada, entre Ponte y la Lagoa de Ocelo. Continuará el
23 con las primeras
conferencias: "El alma de la montaña", "Da dificultade de estudo á periferia en moi acusada crise, xeografía e ordenación das montañas galegas", "El otro lado de Trevinca, el Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores", "Pena Trevinca na encrucillada das paisaxes e dos territorios" o "A actividade mineira nas Montañas de Trevinca: as minas de volframio como patrimonio material e inmaterial", entre otras.
El programa finalizará el día
24 de enero con un obradoiro de aplicaciones didácticas sobre paisaje y patrimonio de Galicia, a través del Proxecto Terra, una vez finalizadas las conferencias de esta tercera jornada.
http://www.laregion.es/articulo/valdeor ... 88548.html
Sabela Pinal
Ribadavia prepara la reforma del edificio histórico de su asilo
La Fundación Hospital Asilo Nosa Señora dos Anxos de Ribadavia ha decidido en su última reunión acometer la rehabilitación del edificio que acoge el asilo de ancianos, que forma parte del conjunto monumental de Santo Domingo, y ampliarlo con la construcción de una nueva residencia. Se trata de un proyecto cuya inversión superará los 2 millones de euros, para cuya ejecución ya se están dando los primeros pasos, acordando en este reciente encuentro delegar en el presidente de la fundación, Ignacio Gómez, también alcalde de Ribadavia, cerrar la negociación con el propietario de un terreno de aproximadamente 80 metros cuadrados, necesario para la fachada de la nueva edificación. La nueva residencia se ubicará en una superficie de más de 4.000 metros cuadrados de propiedad municipal y anexa al inmueble del asilo, declarado Monumento Nacional en 1931, y que tiene su origen en un convento del siglo XIII.
Edificio del conjunto monumental de Santo Domingo que acoge el asilo de ancianos.
http://www.laregion.es/articulo/o-ribei ... 88539.html
O martes 29 de decembro
Celebración do 30º aniversario da declaración de Santiago como Patrimonio da Humanidade
Un dos seus protagonistas será o que fora alcalde de Santiago en 1985, Xerardo Estévez, que pronunciará unha conferencia titulada "Cidade histórica e Camiño, un mesmo porvir"
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ ... cia-970288
O presidente da Xunta avanza un convenio entre a Xunta e o Concello de Ourense para reparar a Ponte do Milenio co fin de mellorar a súa estrutura e entregala ao municipio
http://www.xunta.es/notas-de-prensa/-/n ... arar-ponte
El pazo de Raxoi tendrá por fin un plan director para su rehabilitación
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ ... cia-969643
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 02 Xan 2016, 18:35
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 06 Xan 2016, 16:18
L.P.
Un total de
148 edificacións reciben protección no plan especial do centro histórico e do Camiño de Santiago ao seu paso pola vila de Sarria, o cal está en fase en exposición pública.
A maioría das construcións incluídas son vivendas, pero tamén figuran diversos monumentos e bens de titularidade pública. Todos eles localízanse na Rúa Maior, avenida da Mercé, Rúa do Castelo, Conde de Lemos, Rosalía de Castro, As Pedreiras, Travesía da Igrexa, Marqués de Ugena, Murallón, Escalinata, Benigno Quiroga e Vigo de Sarria. O plan establece
tres niveis de protección:
integral -monumentos e bens de interese cultural-,
estrutural -inmobles ou elementos de especial interese- e
ambiental.
A igrexa de San Salvador (dereita) ten protección integral e a casa do Batallón (fronte), estrutural. VILA
http://elprogreso.galiciae.com/gl/nova/ ... ificacions
Sanxenxo quere rehabilitar seis muíños en Bordóns e Dorrón
http://pontevedraviva.com/xeral/25054/s ... ons-dorron
O patrimonio da Pobra ábrese ao mundo cunha aplicación do Concello e unha web de rutas a pé
http://galego.lavozdegalicia.es/noticia ... 5C5993.htm
-
http://rutas.apobra.gal
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 07 Xan 2016, 18:36
Por Galicia Confidencial | Ortigueira
A illa de San Vicente véndese por 4 millóns de euros, xunto co Pazo de Brandariz, por outros 2,5 millóns. Concello e ecoloxistas instan a Xunta e Goberno central a que fagan un esforzo para que pasen a mans públicas.
http://www.galiciaconfidencial.com/noti ... ortigueira
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 09 Xan 2016, 16:38
Suso Varela | Lugo
Os seus mapas dispoñen do servizo Flyover, de momento só habilitado para 16 capitais de provincia de España
No caso de Lugo, a visita dura preto dos dous minutos e arrinca na zona de Magoi para achegarse e deterse na ponte romana. Logo sobe cara ao centro histórico e vaise detendo no Museo Provincial, os muros romanos e a catedral, para finalizar de novo cunha vista xeral do centro da cidade e logo de toda a cidade.
http://galego.lavozdegalicia.es/noticia ... 8C2991.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 11 Xan 2016, 15:25
N. Noguerol | A Coruña
Un paseo rápido, pero á vez esperto, chega para descubrir en
Melide un patrimonio civil con históricos inmobles que sofren os inevitables efectos que ten o paso do tempo cando non se fai nada por remedialos. Son magníficas construcións -foron das mellores na súa época- que co paso dos anos quedaron deshabitadas para emprender o camiño cara á ruína.
A traxectoria polas esquecidas casas do pasado melidense invítase a facer da man do director do museo etnográfico da comarca, Xosé Manuel Broz. Inmerso como está na preparación do seu quinto libro, un traballo enciclopédico sobre Melide, sitúa cada vivenda no tempo.
http://galego.lavozdegalicia.es/noticia ... 0C8991.htm
S. Vázquez / A. Pérez | A Coruña
Los otros olvidados de la crisis
El estallido de la burbuja inmobiliaria se ha llevado por delante los proyectos para rehabilitar algunas de las joyas patrimoniales de la comarca de A Coruña. Algunas llevan años a la espera de su declaración de Bien de Interés Cultural
http://www.laopinioncoruna.es/gran-coru ... 30537.html
Desde
San Ourente, en el municipio de
Outes,
Corey Pesanz envía esta fotografía. Se trata de una instantánea propia de un enclave gallego, presidida por una de sus construcciones más singulares, un gran hórreo de piedra.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ba ... C10991.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 12 Xan 2016, 15:16
Natalia Valiño
La falta de uso, un excesivo coste de mantenimiento y la despoblación, en otros casos, han llevado a colgar el cartel de
“Se vende” a numerosos bienes e inmuebles en toda Galicia. En las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal este “fenómeno” tampoco ha pasado desapercibido. Aldeas, quintas o antiguos molinos reconvertidos en casas y hoteles rurales se incluyen en este particular “stock inmobiliario” de gran interés para los inversores.
http://www.diariodeferrol.com/articulo/ ... 43282.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 20 Xan 2016, 12:31
O Carballiño promoverá una campaña arqueológica para recuperar la torre de Godás
El proyecto pretende el estudio y mejora del vestigio medieval
Existen referencias que dan cuenta de la existencia de la torre medieval de Godás a finales del siglo XV. Según la documentación estudiada en su día por el presidente del Centro de Estudios Chamoso Lamas da Comarca do Carballiño, Xosé Luis Sobrado, el lugar ya aparece citado en repartos hereditarios y partijas de aquella época.
Foto: XMR
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ou ... 455617.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 02 Feb 2016, 16:23
O Pazo de Xelmírez inaugura as súas xornadas de portas abertas
Esta iniciativa cultural permite esta semana acceder a este espazo histórico e artístico de maneira totalmente gratuíta
http://www.xunta.es/notas-de-prensa/-/n ... as-abertas
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 03 Feb 2016, 18:09
Pilar Cheda
O pazo dos Armesto, en Veiga de Forcas, non resistiu o primeiro temporal do inverno e veuse abaixo. O edificio foi abandonado á súa sorte hai anos e estaba seriamente danado. Tras seis séculos en pé, cedeu ante a auga e o vento das pasadas semanas. O pazo, coñecido como casa torre de Veiga de Forcas, xa existía no século XV. Pertenceu en orixe aos Armesto, aínda que na actualidade é propiedade dun grupo de oito herdeiros que non son descendentes desa familia de fidalgos. Está incluído no inventario de Patrimonio da Xunta e protexido polo seu valor cultural. Era ata hai uns días a casa torre mellor conservada da provincia de Lugo.
Nas súas paredes exteriores loce dous escudos que están catalogados como ben de interese cultural (BIC). Esta distinción obriga aos seus donos a tomar as medidas necesarias para evitar o seu deterioro.
Parte da casa torre de Veiga de Forcas que se veu abaixo nos últimos días. XESÚS PONTE
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/ ... -pedrafita
Joel Gómez | Santiago
La red de Paradores de Turismo convirtió en la península en torno a medio centenar de edificios de interés histórico-artístico en 46 establecimientos hosteleros, entre 1928 y el 2010.
Siete de ellos son gallegos: el Hostal dos Reis Católicos de Santiago, San Estevo de Ribas de Sil, Vilalba, Baiona, Pontevedra, Cambados y Monforte de Lemos, los cuatro primeros declarados Bien de Interés Cultural. Suponen «un modelo único de contribución estatal ao reaproveitamento de inmobles históricos, que exerceu influencia internacional», concluye una tesis doctoral defendida por
Patricia Cupeiro López en la USC. En la Facultade de Xeografía e Historia este asunto interesa al departamento de Historia da Arte, y había trabajos previos como los libros de la profesora
María Dolores Vila Jato, a los que contribuyó
Juan Monterroso, director de la tesis de Patricia.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sa ... C12991.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 12 Feb 2016, 09:52
Marcos Gago | Marín
A traxedia do pazo de Cadro
O PXOM de Marín impide salvar o edificio, ao prever a súa compra polo Concello, que non ten diñeiro para facelo
FOTO: Ramón Leiro. O pazo de Cadro leva pechado e deteriorándose desde que faleceu a súa última residente, Cristina Lilliestierna, fai dezaseis anos.
http://galego.lavozdegalicia.es/noticia ... 1C6994.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 14 Feb 2016, 16:38
Catálogo das Paisaxes de Galicia -
http://www.cmati.xunta.es/seccion-organ ... html[quote]
Fran Brea | Lalín
Las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes tienen muchos atractivos y encantos. Entre ellos, no cabe duda que se encuentran el patrimonio histórico y cultural y la naturaleza, por lo que no resulta raro que varios enclaves e inmuebles aparezcan recogidos en el
Catálogo das paisaxes de Galicia. El amplio documento, que contiene referencias a un buen número de parajes de toda la comunidad, está a exposición pública desde ayer y puede consultarse en el Instituto de Estudos do Territorio o a través de la página web de la Xunta.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/de ... 3C3991.htm[/quote]
Jornadas en Lobios sobre el patrimonio del Xurés
El colegio de Educación Infantil y Primaria do Xurés, así como la sede del parque ,en Lobios, acogerán los días
5 y 6 de marzo la
"Xornada de portas abertas ao patrimonio da Reserva da Biosfera Transfronteiriza Gerês-Xurés" donde se mostrará una parte del trabajo de investigación y recopilación del patrimonio del Xurés llevado a cabo para la Xunta la unión temporal de empresas (UTE) compuesta por las cooperativas Feitoría Verde y MaOs Innovación Social.
En encuentro arrancará el sábado con las conferencias sobre el patrimonio de la mano de los especialistas en el Xurés,
José Benito Reza y
David Pérez, y el estreno del
documental "Patrimonio habitado", en la sede del parque. [...]
http://www.laregion.es/articulo/baixa-l ... 01040.html
-
Betanzos renueva su apuesta por las visitas guiadas con 20 rutas planificadas para 2016
http://www.elidealgallego.com/articulo/ ... 73405.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 17 Feb 2016, 15:52
Santiago. Xermán Hermida
Lóxicas do patrimonio
Distintos intereses e percepcións determinan en cada momento que elementos é prioritario protexer
A evolución á hora de protexer o patrimonio responde a diferentes intereses e sensibilidades. Evitar a destrución ou o espolio dun elemento ou procurarlle un rendemento social ou económico son algunhas das máis habituais. Repasamos algunhas da lóxicas que explican o xeito no que foron mudando os BICs.
http://www.culturagalega.org/noticia.php?id=26150
Cinco castillos que visitar en Galicia
De la Ribeira Sacra a la Costa da Morte, en el interior y junto al mar, en pequeñas villas y en grandes ciudades, Galicia cuenta con numerosos castillos, varios de ellos muy bien conservados. Estos cinco son solo algunos de ellos.
http://www.abc.es/espana/galicia/abci-c ... ticia.html
(Reportaje de los de Castro Caldelas, Pambre, Monterrei, Vimianzo y el de San Antón)
Reclaman la recuperación de la batería de Doniños y su entorno
http://www.diariodeferrol.com/articulo/ ... 44644.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 26 Feb 2016, 15:02
Vanesa Bran Bran | Vilalba
Dar unha camiñada polo monte para pasar un día agradable gozando da natureza e facer exercicio é unha práctica saudable e entretida. Máis aínda se serve para descubrir e poñer en valor o patrimonio histórico e cultural dunha comarca. Isto é o que perseguen as
tres asociación de roteiros que traballan activamente
na Terra Chá e nas Pontes para loitar pola conservación dos recursos da zona, moitas veces esquecidos.
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/ ... patrimonio
L.P. | Sarria
En pleno centro de la villa de Sarria, a tan solo unos metros del Camino de Santiago, se encuentra el molino de Ponte Ribeira, en el que hasta hace tan solo un año todavía se podía moler. Los dueños sueñan ahora con rehabilitarlo con el fin de mostrar este viejo trabajo a los escolares.
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/ ... -de-sarria
A Fraga de Santo Estevo, declarada área de especial interese paisaxístico
http://www.cronica3.com/2016/02/a-fraga ... isaxistico
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 29 Feb 2016, 11:26
Turismo de Galicia promove as visitas aos xardíns de inverno dos Pazos da Ruta da Camelia
Esta ruta está constituída por 12 contornas que inclúen parques e xardíns públicos, e instalacións privadas, adegas e outros edificios históricos que conforman un patrimonio único, posto en valor como un dos produtos turísticos máis singulares da Comunidade galega.
Na actualidade, forman parte da Ruta da camelia a Alemeda de Santiago, a Casa-museo de Rosalía de Castro, o Castelo de Soutomaior, o Parque do Castro, o Pazo da Saleta, o Pazo de Lourizán, o Pazo de Mariñán, o Pazo-Museo Quiñones de León, o Pazo de Oca, o Pazo de Quinteiro da Cruz, o Pazo de Rubiáns e o Pazo de Santa Cruz de Ribadulla.
http://www.xunta.es/notas-de-prensa/-/n ... ta-camelia
Vilasantar:
A. P. | Vilasantar
Carballeiras, caminos de piedra de los ríos y veinte molinos, entre los bienes protegidos
El Concello cataloga arboledas, palomares, una veintena de hórreos y el conocido como Pasos da Vella, que atraviesa el río Gándaras
http://www.laopinioncoruna.es/gran-coru ... 45976.html
El “Proxecto Esmelle” gana el premio de la Fundación Luis Tilve
Aunque todavía no ha tenido lugar la entrega oficial del premio, el proyecto de recuperación del patrimonio material e inmaterial de la zona ha conseguido hacerse con la última edición del galardón que concede la Fundación Luis Tilve, en la categoría de defensa del medio ambiente y los bienes comunes.
El premio Luis Tilve, que se otorga con carácter anual, premia cuatro tipos de trabajos o iniciativas como son Trabajo Digno y Acción Solidaria, Defensa del medio ambiente y de los bienes comunes –el que ha premiado a la entidad ferrolana– e Investigación y Divulgación Histórica.
http://www.diariodeferrol.com/articulo/ ... 47568.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 05 Abr 2016, 15:32
ADEGA-Lugo:
Roteiro ao Castro de Fazouro (Foz), domingo, 17 de abril.
O roteiro (lineal, continuo e andarín) discorre sucesivamente polas parroquias de
Fazouro, Nois e Cangas, do Concello de Foz. Principiaremos a camiñar na
fervenza da Pena da Ruxida, preto do
Pazo de Fontao (s. XVII), en tempos unha das casas fidalgas máis sobranceiras da Mariña; percorreremos a senda arborada do
Río Ouro (espazo LIC, con interesantes especies de fauna e flora, e vexetación riparia cada vez máis eucaliptizada) cara á súa desembocadura (após a igrexa parroquial de Fazouro e a Obra Pía de Vilarmea), na Ría de Fazouro e Praia da Pampillosa.
http://adega.gal/axenda.php?id=318&idioma=gl&sec=11
Roi Fernández | Chantada
A casa-cortello de Sandiás, un edificio único e enigmático
Ninguén sabe quen é o responsable das antigas inscricións que se ven nas paredes da construción, na parroquia chantadina de Vilaúxe
Foto: Roi Fernández
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ou ... 5C4991.htm
R. D. Rodríguez / J. M. Gutiérrez | A Coruña
El patrimonio inmobiliario de A Coruña
Bienes urbanos víctimas del abandono
Históricos edificios como la cárcel, grandes inmuebles privados o del Estado y construcciones comerciales y sociales están en desuso desde hace tiempo, con su rehabilitación incompleta o a la espera de nueva utilidad
http://www.laopinioncoruna.es/coruna/20 ... 56451.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 11 Mai 2016, 16:02
El acceso a la mayor parte del patrimonio ourensano es gratuito
Son de pago los monasterios de Oseira y Celanova y el castillo de Ribadavia
La puesta en marcha de un sistema de pago por las visitas turísticas a la Catedral de Ourense ha chocado a una parte de la sociedad [...]
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ou ... 488614.htm
Sabela Pinal
Boborás amplía su plan de promoción turística con el diseño de visitas guiadas relacionadas con su importante patrimonio arqueológico, histórico y artístico, al mismo tiempo que proyecta solicitar la declaración de Concello de Interés Turístico y crear una oficina de información para los visitantes, entre otras iniciativas [...]
http://www.laregion.es/articulo/o-carba ... 20719.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 21 Mai 2016, 16:52
A historia de Cualedro a través da Ruta dos Castros
A
VII edición da Ruta dos Castros baixo o lema:
Unha andaina pola historia, mesturará natureza, historia e deporte, no municipio de Cualedro o domingo, 22 de maio [...]
[...] discorre polos principais lugares patrimoniais do municipio, polo que os participantes poderán contemplar "o cruceiro de Lucenza, a capela de Santa Marta, a mámoa do Madorriño, o Castro da Saceda, a Fonte da Ola ou o Castro de San Millán". A Deputación de Ourense está "ao carón dos concellos do rural pola súa cultura, polo seu turismo e o seu medio ambiente", sinalou Rosendo Fernández.
http://tempodelecerourense.com/novas/co ... os_castros
Roteiro ao Castro de Espasante (Ortigueira)
ADEGA-Lugo realizará o vindeiro domingo, 22 de maio, un novo roteiro dentro do ciclo de andainas "Memoria Pétrea", que este ano está dedicado a divulgar e coñecer o patrimonio material máis antigo.
http://adega.gal/axenda.php?id=336&idioma=gl&sec=11
S. G. Rial | Carballo
Historias que se derrumban
Langueirón. Una de tantas. Como esta, en territorio pontecesán, hay cada vez más en la comarca: las hiedras acaban haciéndose con todo.
Buño. Ligada al pasado minero. Es una de las mejores casas de la comarca, de principios del siglo XX. Era de la
familia Abelenda, que tuvo las minas de Monte Neme, y otras. La llamaban «das señoritas>> por las hijas del dueño. Muebles espectaculares e inmenso jardín.
Buño. En el cruce principal. Fue de la
familia Del Río. Hubo intención de construir en su lugar la gasolinera, pero al final fue más abajo, recuerda un vecino.
Buño. El antiguo cuartel. Vacío desde los años noventa, algunos trataron de darle uso, pero ya no fue posible. Y ahí sigue, igual de alto.
Ponteceso-Malpica. La maleza ya manda. Esta vivienda y conjunto está en el límite justo de los dos municipios. Estuvo habitada hasta no hace mucho.
Corcoesto. Destacado palomar. Todo el que pasa por la pista de enfrente se fija en él, pero también en un hórreo situado a la derecha.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ca ... 4C2991.htm
A Ponte da Garga, en Ponteceso, precisa una intervención integral
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ca ... 0C2992.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 23 Mai 2016, 12:01
Luis Díaz | Monforte
Una bodega del siglo XVII en activo
[...] La más llamativa se sitúa
en San Martiño de Siós, zona de vocación vitícola del municipio de Pantón que forma parte del mapa actual de la denominación de origen. Una inscripción tallada en la piedra a la entrada de Casa Moreiras, bodega perteneciente a esa subzona de Ribeira Sacra, informa de su construcción en el año
1692.
También se lee en la inscripción el nombre del fundador,
Pedro Rodríguez del Barrio y Buján, natural de Pombeiro, otra parroquia ribereña de Pantón [...]
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/le ... 2C5991.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 26 Mai 2016, 12:03
Salomé Soutelo | Agolada
Sepultura antropomorfa de alta alcurnia
Luis Fernando Pérez atribuye la tumba pétrea del Monte de Cartimil a una familia distinguida
La parroquia de Ventosa, en Agolada, es conocida por el baldaquino medieval y por la imponente tumba del abad Lope de Ventosa, que guarda con celo la iglesia. De ahí que el templo sea conocido como la catedral del rural gallego. Pero un paseo por sus alrededores demuestra que existen muchos más tesoros, como la tumba antropomorfa con dos cabezas que resiste el paso del tiempo y la actividad humana en el Monte de Cartimil.
http://www.farodevigo.es/portada-deza-t ... 67236.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 30 Mai 2016, 12:36
Sabela Pinal
El Concello de Castrelo de Miño reclamará una vez más a la Consellería de Infraestructuras la recuperación de su viejo puente de hierro, que está cerrado al paso desde el año 2006. En ese año se celebraba el centenario de esta construcción, catalogada por Patrimonio, y se adjudicó su restauración a una empresa que en poco tiempo se declaró en quiebra, y desde entonces no se retomaron los trabajos pese a las reiteradas peticiones por parte de las autoridades municipales.
http://www.laregion.es/articulo/o-ribei ... 24256.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 01 Xuñ 2016, 10:09
El reconocimiento que garantizará la máxima protección para los
petroglifos de Pena Bicuda de Loureiro, Monte do Río de Angueira y Outeiro do Corno ya está encarrilado, una vez que la Administración autonómica acaba de admitir las solicitudes correspondientes que formalizó por el Concello de Teo para que esos conjuntos sean declarados como bienes de interés cultural (
BIC). Pero ahora el gobierno teense quiere que la Consellería de Cultura haga lo propio con la solicitud municipal para otorgar esa catalogación al
puente de Pontevea, una demanda que está pendiente de resolución por parte del departamento que dirige Román Rodríguez.
Xoán A. Soler
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sa ... 1C7995.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 18 Xuñ 2016, 16:27
Portugal presenta ante la Unesco la candidatura conjunta de las fortalezas de la "raia"
La candidatura de las Fortalezas Baluarte da Raia Luso-Espanhola, promovida por los ayuntamientos de Valença, Almeida, Elvas y Marvão ya está inscrita en la lista indicativa de Portugal, de la Unesco, para su clasificación como Patrimonio de la Humanidad. Este sistema defensivo se encuentran en un espacio que conforma una de las fronteras más antiguas del mundo. Este es uno de los argumentos presentados por los municipios portugueses a la hora de candidatar las fortalezas ante la Comisión Nacional de la Unesco -paso obligatorio para obtener su clasificación- inclusión entre las propuestas a Patrimonio de la Humanidad.
La fortaleza de Valença de Minho, con sus 5 kilómetros, es una de las integrantes de la candidatura portuguesa.
http://www.atlantico.net/articulo/area- ... 36335.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 24 Xuñ 2016, 08:33
Desde el día de ayer y hasta el final de este año,
el Concello de Tui realizará, todos los días y divididas en dos turnos, visitas guiadas de carácter gratuito por el conjunto histórico de la ciudad. Con el historiador Suso Vila al frente, todas las personas interesadas en conocer curiosidades y datos de interés de la ciudad, podrán hacerlo sin inscripción previa. El punto de partida será de la Inmaculada y las visitas tendrán lugar de lunes a viernes a las 12.30 horas y a las 20:00 horas y los sábados, domingos y festivos a las 13:00 horas y a las 20:00 horas.
http://www.farodevigo.es/comarcas/2016/ ... 85448.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 28 Xuñ 2016, 15:50
Turismo de Betanzos organiza varias visitas guiadas para conocer la localidad que se celebrarán durante el mes de julio y agosto. Las rutas servirán para conocer los lugares emblemáticos de Betanzos. Las rutas serán el 6,15, 22 y 29 de julio. y el 5, 12, 19 y 22 de agosto. El punto de salida será la estatua Hermanos García Naveira. Las inscripciones podrán realizarse en la oficina de turismo.
http://www.laopinioncoruna.es/gran-coru ... 83697.html
Sabela Pinal
Boborás realizará cada fin de semana cuatro rutas guiadas
Dispondrá de un guía turístico, que ha fijado tres recorridos gratuitos y abiertos a todos los interesados
El pazo de Antón Losada Diéguez podrá ser visitado por primera vez con guía.
http://www.laregion.es/articulo/o-carba ... 31164.html
El palacete de O Espiño está maldito: paran las obras y culpan al arquitecto
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ ... ia-1004476
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 07 Xul 2016, 09:11
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 07 Xul 2016, 14:48
Carmen Villar | Santiago
La Xunta destinará
9 millones de euros a la construcción de la memoria digital de Galicia. Ese es uno de los acuerdos del Consello que acaba de destacar el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien aseguró que se trata del "proyecto más importante" que se ha acometido hasta el momento en el ámbito de la cultura en la comunidad y requerirá la colaboración de los agentes culturales, como "instituciones de la memoria".
El objetivo del Ejecutivo gallego es
digitalizar todo el patrimonio, material e inmaterial, y crear un fondo que se albergará en la Cidade da Cultura [...]
http://www.farodevigo.es/galicia/2016/0 ... 94301.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 13 Xul 2016, 16:17
Ensinando e poñendo en valor Ferrol
A ruta da construción naval inicia este venres a temporada de verán que se prolongará ata o quince de setembro. Visitaránse o Arsenal do século dezaoito, o estaleiro Navantia Ferrol, o Pazo de Capitanía e o modernismo ferrolán.
http://radiofusion.eu/manager.php?p=FichaNova&ID=19238
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 22 Xul 2016, 09:22
O vindeiro luns, 25 de xullo, no polideportivo Campo da Cabana, ás 22.30 horas, presentarase a proxección fotográfica
Riquezas Paisaxísticas e Arquitectura Histórica da Mariña de Lugo, de
Xesús do Breogán. O acto está organizado polo Concello e por Sempre Foz e conta co patrocinio do Centro Comercial Aberto.
http://www.cronica3.com/2016/07/as-riqu ... das-en-foz
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 07 Set 2016, 16:24
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 08 Set 2016, 17:18
Lorena Martínez
Abren unha campaña de firmas para pedir que o castelo da Ameixenda sexa público
O castelo do Principe da Ameixenda construise no seculo XVIII sobre un pedregal para defender a ria de Corcubion
http://quepasanacosta.gal/abren-unha-ca ... xa-publico
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 05 Out 2016, 20:01
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 08 Out 2016, 17:30
Malpica de Bergantiños
La fotografía de la anterior noticia es del
pazo de Loroxo -en Loroxo, Cerqueda (S. Cristovo), Malpica de Bergantiños-.
- Fotografía del escudo, publicada en
Camiños Da Fin Da Terra:

Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 11 Out 2016, 15:29
Luns, 10 de outubro de 2016
RESOLUCIÓN do 23 de setembro de 2016, da Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, pola que se inclúe o Pazo da Raña, no lugar da Rañoá da parroquia de Vilar, no termo municipal de Sarria, no Catálogo do patrimonio cultural de Galicia.
A construción do conxunto executouse en diferentes fases. A parte máis antiga da casa (a zona do corredor exterior e planta baixa abovedada) e o forno son aproximadamente de
1650. Unha segunda fase de construción da vivenda é de
1788 (inscrición nun lintel dunhas das portas) e a capela de
1782 (inscrición no paramento de entrada). A terceira fase de construción realizouse en
1848. Descoñécense os autores das diferentes fases de actuacións mais o fundador da capela da Concepción foi o Rvdmo. Sr. Bartolomé Vázquez, Señor do Coto da Raña e Abade de Pinol (Sober). Cómpre, polo tanto, destacar a súa antigüidade e a importancia histórica e etnográfica que supón o mantemento do seu uso por máis de tres séculos.
http://www.xunta.gal/dog/Publicados/201 ... 02_gl.html
Ayuntamientos del sur de Galicia han logrado recuperar 14 castillos y torres
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ar ... 333455.htm
J.L. | Vigo
«Administración y sociedad deberían ser más flexibles con este patrimonio»
El presidente de la Asociación de Xenealoxía, Heráldica e Nobiliaria de Galicia, Carlos Acuña, es una voz autorizada para realizar consideraciones sobre este tipo de patrimonio histórico.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ar ... 9C2991.htm
Las propiedades privadas son las que más amenazan ruina en el amplio inventario
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ar ... 9C2993.htm
Un desconocido por todos
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ar ... 9C3994.htm
Un viaje subterráneo
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/po ... 9C3993.htm
Visitas desde el móvil
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ar ... 9C3992.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 13 Out 2016, 18:42
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 16 Out 2016, 15:42
Xesús Manuel Piñeiro
As listaxes feitas por asociacións para a defensa do patrimonio como 'Patrimonio Galego' ou 'Hispania Nostra' engrosan mes a mes con novos elementos patrimoniais do noso país que están en risco de desaparecer ou degradarse.
http://www.sermosgaliza.gal/articulo/so ... 51930.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 25 Out 2016, 12:12
Sabela Pinal
Corrían os anos 20 cando unha ara adicada ao deus indíxena Bandua foi levada para a Casa Grande de Eiras, situada nas inmediacións da igrexa parroquial de Santa Uxía, en San Amaro. O explica o historiador
Xabier Moure, que explica tamén que non existen datos que confirmen o lugar e a data da aparición da peza, pero que crese que pode proceder do castro de San Cibrao de Las, non moi lonxe desta aldea.
Situación na que se encontra a ara, na Casa Grande de Eiras
http://www.laregion.es/articulo/o-carba ... 58371.html
Enrique G. Souto | Lugo
Los planes de intervención municipal en O Carme, la amplia superficie sin urbanizar entre la Ronda da Muralla y la Segunda Ronda, ponen de actualidad la necesidad de investigar arqueológicamente este ámbito, más allá de las catas efectuadas en su día. El lucense
Carlos Sánchez-Montaña lleva años defendiendo con diferentes y amplios argumentos, discutibles pero coherentes, que en esa parte de la ciudad estuvo el anfiteatro de Lucus Augusti...
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lu ... 3C1995.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 01 Nov 2016, 16:45
Juan Monterroso, profesor de Historia del Arte y decano de la Facultad de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), estará mañana en Humanidades para pronunciar la primera conferencia del segundo máster en Museos, Arquivos e Bibliotecas que se imparte en el centro de Esteiro. La charla, abierta al público general, se títula
Exhibir a memoria. Límites e aplicacións dos conceptos patrimoniais no discurso expositivo.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/fe ... C11993.htm
Menos de 80 exemplares na provincia de Lugo
A falla dun inventario exhaustivo, en Galicia pode haber entre 800 e 1000 petos de ánimas e esmoleiros, sendo Pontevedra e Ourense as provincias cun maior número. Lugo caracterízase por ter menos (algo máis de 80), na súa maioría localizados na zona surleste, sendo Chantada o concello que ten máis.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lu ... C12992.htm
A maioría dos petos de ánimas de Lugo están en Chantada
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/le ... C12992.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 07 Nov 2016, 12:28
M. Villar | Bergondo
Tras toda una vida sepultada en la maleza, la batería defensiva de Punta Corbeiroa en Bergondo, del siglo XVIII y gemela de la de Fontán (Sada), emergió la pasada semana después de que la Xunta realizase trabajos de limpieza y acondicionamiento. El fortín sadense hace tiempo que fue restaurado y es visitable pero no así el de Corbeiroa a pesar de que conserva muchos más elementos de su estructura original, como los muros con las troneras.
Elementos que han sido limpiados y acondicionados dentro de la batería defensiva de Punta Corbeiroa. La Opinión
http://www.laopinioncoruna.es/gran-coru ... 22682.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 09 Nov 2016, 14:18
Sabela Pinal
Patrimonio autoriza excavar en la torre medieval de Godás
El presidente del Centro de Estudios Chamoso Lamas, el historiador José Luis Sobrado, afirma que se trata de una torre defensiva medieval, "probablemente para controlar o río Arenteiro". Los restos de la fortificación se ubican "nun outeiro granítico que cae cara o río Arenteiro, perto da aldea de Godás. No extremo noroeste consérvase parte dos restos dunha estrutura que se correspondería co muro da torre feita a base de sillares de granito, obtendo como resultado unha planta rectangular apoiada directamente sobre a rocha do outeiro", explican los responsables del centro de estudios.
http://www.laregion.es/articulo/o-carba ... 61907.html
Noticia del 18 de enero de 2016:
serba escribió:O Carballiño promoverá una campaña arqueológica para recuperar la torre de Godás
El proyecto pretende el estudio y mejora del vestigio medieval
Existen referencias que dan cuenta de la existencia de la torre medieval de Godás a finales del siglo XV. Según la documentación estudiada en su día por el presidente del Centro de Estudios Chamoso Lamas da Comarca do Carballiño, Xosé Luis Sobrado, el lugar ya aparece citado en repartos hereditarios y partijas de aquella época.
Foto: XMR
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ou ... 455617.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 18 Nov 2016, 18:23
serba escribió:Luns, 10 de outubro de 2016
RESOLUCIÓN do 23 de setembro de 2016, da Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, pola que se inclúe o Pazo da Raña, no lugar da Rañoá da parroquia de Vilar, no termo municipal de Sarria, no Catálogo do patrimonio cultural de Galicia.
A construción do conxunto executouse en diferentes fases. A parte máis antiga da casa (a zona do corredor exterior e planta baixa abovedada) e o forno son aproximadamente de
1650. Unha segunda fase de construción da vivenda é de
1788 (inscrición nun lintel dunhas das portas) e a capela de
1782 (inscrición no paramento de entrada). A terceira fase de construción realizouse en
1848. Descoñécense os autores das diferentes fases de actuacións mais o fundador da capela da Concepción foi o Rvdmo. Sr. Bartolomé Vázquez, Señor do Coto da Raña e Abade de Pinol (Sober). Cómpre, polo tanto, destacar a súa antigüidade e a importancia histórica e etnográfica que supón o mantemento do seu uso por máis de tres séculos.
http://www.xunta.gal/dog/Publicados/201 ... 02_gl.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 25 Nov 2016, 14:58
MUSEO DE PONTEVEDRA

-
Forcarei adjudica la mejora de caminos de la Red Natura y la señalización de elementos patrimoniales
La nueva señalización se destinará a la iglesia de Santa María, Ermida de Castro y Torre de Alarma
http://www.farodevigo.es/portada-deza-t ... 72950.html
José M. Cruz
Las enredaderas dañan la piedra del Ponte Bibei, un Monumento Histórico Artístico Nacional 
Los trabajos de limpieza de la vegetación del Ponte Bibei se limitaron a desbrozar la maleza de las inmediaciones de la construcción. Buena parte de los sillares de piedra del Monumento Histórico Artístico Nacional que formó parte de la Vía Nova, y que ahora recorre el tráfico que circula por la OU-636, siguen cubiertos de enredaderas, tal y como observan los conductores que recorren la infraestructura.
http://www.laregion.es/articulo/baixa-l ... 63885.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 02 Dec 2016, 18:25
Antón Ferreira | Tui
Las visitas guiadas gratuitas organizadas por el Ayuntamiento de Tui ofertarán recorridos especiales desde el sábado el 3 al 11 de diciembre, con nuevas propuestas que se suman a las que se vienen realizando desde el mes de junio. Entre las novedades están las rutas por el Tui Fidalgo, el Tui Escolar y la Iglesia de San Bartolomeu de Rebordáns. El objetivo de estas visitas guiadas es dar a conocer o redescubrir tanto para los tudenses como para visitantes el patrimonio que atesora el conjunto histórico de Tui. Las rutas parten siempre de la Plaza de la Inmaculada y tienen una duración aproximada de una hora, siendo guiadas por el historiador,
Suso Vila...
http://www.atlantico.net/articulo/area- ... 61094.html
Francisco Albo | Monforte
Vilachá, arquitectura vitícola con raíces nos séculos XII e XIII
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ar ... C12991.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 04 Dec 2016, 16:35
Lugo
La concejalía de cultura, turismo, juventud y promoción de la lengua anunció que, de cara a promoción turística de la ciudad durante el puente de diciembre, organiza un programa de visitas guiadas para facilitar el conocimiento de los museos, los monumentos y los lugares más emblemáticos de Lugo, además de difundir su historia. Estas visitas se prolongarán hasta el día 11.
Las visitas serán dirigidas por las guías oficiales de turismo que trabajan habitualmente en la ciudad y tendrán una duración de unos 90 minutos...
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/ ... -el-dia-11
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 06 Dec 2016, 16:37
Suso Varela | Ponferrada
Imagen: Suso Varela
El embalse de Bárcena, junto a Ponferrada, sepultó en 1960 pueblos históricos de la comarca que tenían rico patrimonio utilizado durante siglos por sus habitantes. Cada diez o quince años se produce el bajo nivel del pantano del río Sil -sobre un 24% de su capacidad estos días-, y deja al descubierto el
puente romano de la Vía Nova que partía de Asturica Augusta y en Cacabelos (Bergidum Flavium) se bifurcaba para la vía XIX hacia Lucus Augusti y la XVIII a Bracara Augusta. Este paso, con origen en los siglos I y II, sufrió daños a inicios de la Edad Media, debido a las riadas, pero se recuperó en el siglo XII. Los peregrinos a Santiago que querían evitar en el invierno el paso por Foncebadón -cerca de Molinaseca- usaban una alternativa por el puerto del Manzanal, que bajaba hacia Bárcena. Esta ruta, que se conoce hoy como Camino Olvidado, está siendo recuperada por asociaciones y ayuntamientos del Bierzo.
El puente que ahora se puede ver, junto a la localidad de Congosto, fue reconstruido en el año 1501, como explica el historiador local Manuel Olano...
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lu ... C12993.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 13 Dec 2016, 12:43
Pilar Cheda | Lugo
O colectivo Patrimonio dos Ancares promoverá ante a Xunta a declaración de Ben de Interese Cultural da vía romana XIX, que unía Braga con Astorga por Lugo e atravesaba a provincia.
A asociación que encabeza Xabier Moure enviou tanto á Deputación como aos concellos de Baralla, Becerreá, Cervantes e Navia de Suarna unha proposta de acondicionamento e sinalización do itinerario da vía romana...
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/ ... romana-xix
- Enlaces:
Patrimonio dos Ancares halla restos de una torre medieval en Baralla
http://www.foros.xenealoxia.org/viewtop ... =6&t=12222
Encuentran cerca de Piornedo restos de una torre medieval para vigilar el acceso a Galicia
http://www.foros.xenealoxia.org/viewtop ... =4&t=12209Mar Toledo
Concluyen las tareas de limpieza realizadas en Ponte Ledesma
El histórico puente que une las parroquias de San Salvador de Ledesma (Boqueixón) y Gres (Vila de Cruces) presenta un aspecto renovado tras las actuaciones impulsadas desde la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria.
Vista general de Ponte Ledesma después de las actuaciones acometidas. - FOTO: X.G.
http://www.elcorreogallego.es/area-de-c ... ia-1031479
Iván Aguiar | Arteixo
El puente que regresó a Rexedoiro
Un fotógrafo de Rañobre captó hace quince años una de las pocas imágenes que existen del viaducto de Oseiro, que actualmente está sumergido en las aguas del embalse de Sabón
Imagen en la que se ve el puente de Oseiro, que actualmente está bajo las aguas del embalse. Raúl Vázquez Moreira
http://www.laopinioncoruna.es/gran-coru ... 33421.html
Natalia Noguerol | Melide
Fomento pondrá en valor el puente de Furelos con una rehabilitación integral
Es uno de los iconos del patrimonio de Melide, de la arquitectura civil del Camino Francés y, sin embargo, puede pasar desapercibido a los ojos del peregrino que lo atraviesa para cruzar el cauce fluvial que bautiza uno de los lugares con historia jacobea: Furelos. El puente medieval de esta aldea situada a un kilómetro aproximado del casco urbano melidense será objeto de una intervención integral que rescatará la estructura de la dejadez que sustituyó a un obligado cuidado desde hace demasiados años.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sa ... 418411.htm
Sabela Corbelle
Un Miño salpicado de Edad Media
Todavía quedan huellas del Medievo a orilllas del Miño a su paso por Lugo. Iglesias románicas, torres y puertos fluviales son algunos de los vestigios que retrotraen a los lucenses a los tiempos de su heroína popular, María Castaña, que se levantó contra los impuestos del obispo, y al movimiento de Os Irmandiños
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/ ... edad-media
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 31 Dec 2016, 17:22
A Deputación de Ourense crea unha comisión de expertos para o patrimonio cultural
No primeiro encontro foron convocados os profesores Antonio Colmenero e Jorge López Quiroga, o presidente da asociación cultural O sorriso de Daniel, Antonio Diéter Moure, e o arqueólogo José María Eguileta. Tamén figuran representantes das institucións patrimoniais da provincia: a decana da Facultade de Historia, o director do Museo Arqueolóxico e o técnico cultural Antonio Piñeiro.
http://culturagalega.gal/noticia.php?id=26995
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 04 Xan 2017, 15:08
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 24 Xan 2017, 11:39
Suso Souto - Rianxo
“Xoias como os cascos da Pobra ou Corrubedo pódense botar a perder”
Hai once meses, un grupo de once galegos das catro provincias fundaron a
Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego, a única que cubre todas as disciplinas do patrimonio e todo o territorio, co obxectivo de defender, concienciar, difundir, investigar e valorizar o patrimonio cultural. Está presidida polo rianxeiro
Carlos Henrique Fernández Coto e nela hai xa 25 arquitectos, arqueólogos, antropólogos, xeógrafos, historiadores...
http://www.elcorreogallego.es/area-de-c ... ia-1037727
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 26 Xan 2017, 16:56
Un paseo polo patrimonio de Sárdoma e Castrelos
O Concello de Vigo ven de editar unha pequena guía na que se traza un percorrido polos puntos de maior interse histórico destas dúas parroquias. O tríptico, do que se repartirán 3.000 exemplares, conta con textos de Elisa Pereira García e ilustracións de Evaristo Pereira de la Torre.
http://mas.farodevigo.es/canales/grafic ... relos.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 12 Feb 2017, 16:33
Álvaro Alonso | Ferrol
Fue colocada en la calle Zurbarán hace más de medio siglo
La losa de la foto, la única de la zona cuya inscripción aguanta el paso del tiempo, está situada al borde del paso de peatones de la esquina que forman la calle Zurbarán y la avenida de Esteiro. En ese trozo aún se puede leer
«A LA... del se... Dn DOMI... QUE falleció en...». Burgoa aventura que podría ser la lápida del conocido periodista ferrolano Domingo Díaz de Robles, que falleció en 1867 y cuyo paradero se desconoce. No obstante, no existe ninguna prueba de que sea la de él, solamente la coincidencia en las cuatro primeras letras del nombre.
Imagen: CESAR TOIMIL
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/fe ... 1C2991.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 18 Feb 2017, 18:47
Vinteduas vivendas de arquitectura indiana teñen catalogado en Fene os arquitectos
Carlos Ardá e
Bernardo Anatol. Publicaron o libro
Indianos onde estudian de xeito sistemático este tipo de arquitectura
en Fene, Ares, Mugardos e Cabanas. O emigrante que retornaba a Galicia a comezos do século vinte, edificaba a súa vivenda e participaba tamén na construción de casinos, salas de baile, cines e incluso igrexas.
http://radiofusion.eu/manager.php?p=FichaNova&ID=19872
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 13 Mar 2017, 19:49
José M. Cruz
Una reproducción en tres dimensiones mostrará a los visitantes de O Barco las características principales del yacimiento arqueológico romano de A Proba, denominado "Villa de San Salvador". Se trata de un "vicus", o núcleo, levantado en la Vía XVIII y que fue objeto de unas importantes excavaciones, realizadas en 1991. Una vez finalizadas y registradas, los restos volvieron a ser cubiertos, no volviendo a descubrirse, a pesar de las repetidas peticiones realizadas por colectivos como el Instituto de Estudio Valdeorreses, que actualmente preside Aurelio Blanco Trincado.
http://www.laregion.es/articulo/valdeor ... 92575.html
Antares Pérez | Betanzos
Las cicatrices del Pasatiempo
El debate sobre la recuperación del parque inunda las redes de instantáneas antiguas con figuras ya desaparecidas. El archivo de Loty permite conocer este espacio singular en su esplendor
http://www.laopinioncoruna.es/gran-coru ... 61017.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 09 Abr 2017, 15:38
Antiguo Colegio de los Irlandeses - Pazo de Ramirás
Durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (s.XVI), huyeron al continente millares de irlandeses a causa de la persecución política y religiosa de la Reina. Los exiliados irlandeses constituyeron en varios países europeos comunidades propias para formar sacerdotes que serían el futuro clero de Irlanda.
El de Santiago fue el segundo de los cinco colegios que se abrieron en España, siendo el jesuita Tomás White el que solicite el permiso a Felipe III en 1603. El Colegio continúa hasta 1770, en que desaparece a raíz de la expulsión de los jesuitas decretada por Carlos III. Sobre sus ruinas se construyó el Pazo de Ramirás.
http://www.santiagoturismo.com/monument ... de-ramiras
Visitas guiadas intramuros 2017 en Viveiro
As visitas serán da man do viveirense
Suso Martínez, Historiador e guía de turismo oficial. Colaborador en varios medios en asuntos de turismo e historia de Galicia.
Guía do Concello de A Coruña e guía na Semana Santa de Viveiro dende o 2010.
http://www.cronica3.com/2017/04/visitas ... en-viveiro
Un cartel que indica el 'pazo de Mireflores'
http://www.laopinioncoruna.es/gran-coru ... 66384.html

Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 11 Abr 2017, 18:42
As visitas levaranse a cabo da man dos historiadores e arqueólogos,
Xosé Luis Sobrado e
Jorge Lamas, así como o biólogo
Diego Reboredo e o investigador
Juanjo Álvarez, entre outros, membros do Centro de Estudios Chamoso Lamas...
http://www.laregion.es/articulo/o-carba ... 00071.html
Emiliano Mouzo | A Coruña
Una parte del conjunto de la
Casa de Paredes se cae a cachos. Se trata de una obra de finales del siglo XVIII que el capitán general Pedro Martín Cermeño, a su vez miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, diseñó para «superar el individualismo residencial de las calles coruñesas», según refleja Esteban Fernández Cobián en su obra
A Coruña. Guía de Arquitectura.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/co ... 0C3993.htm
Suso Varela | Lugo
¿Qué hace un bajorrelieve del siglo I incrustado en una casa de Outeiro de Rei?
Piden a Patrimonio que catalogue esta pieza singular y que el Obispado la traslade al Museo Catedralicio
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lu ... 9C6999.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 14 Abr 2017, 16:32
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 04 Mai 2017, 09:39
Suso Varela
Un leguario del Camino Real único en Galicia, en el olvido y lleno de maleza
Pide a la Xunta y al Concello de Becerreá la conservación del hito miriamétrico de Agüeira
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lu ... 3C7993.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 13 Mai 2017, 18:35
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 19 Mai 2017, 10:59
La “xoia de la arquitectura teatral galega e do conxunto do estado”, tal y como ayer definió al Jofre el concejal de Cultura Suso Basterrechea, cumple hoy 125 años. Para celebrar tan señalada fecha, el Concello de Ferrol inaugurará esta tarde, a las 20.00 horas en el centro cultural Torrente Ballester, una exposición que acercará al visitante a la historia de
un teatro que abría sus puertas el 19 de mayo de 1892...
El emblemático espacio cultural abrió sus puertas el 19 de mayo de 1892 | Jorge Meis
http://www.diariodeferrol.com/articulo/ ... 90125.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 20 Mai 2017, 18:07
ROMINA ALONSO - @ABCEnGalicia Santiago
En la carrera por conseguir el título de
Capital de Turismo Rural 2017 encontramos a un municipio gallego:
Leiro. Este concello situado en el centro de la comarca de O Ribeiro es el único ayuntamiento de la Comunidad entre los diez finalistas de este concurso creado por la plataforma Escapadarural.com, un referente en turismo rural en España con más de 26 millones de visitas al año...
...La oferta turística del municipio es lo que hizo que se convirtiese en uno de los primeros ayuntamientos declarados por la Xunta como concello de interés turístico. El alcalde asegura que en el concurso «no hay ningún competidor de características similares», ya que Leiro es un pueblo que «tiene de todo». El arte del siglo IX es el hilo conductor de los monumentos de este municipio, con un monasterio rehabilitado y convertido en el primer hotel monumento de Galicia, un puente y multitud de iglesias románicas...
http://www.abc.es/espana/galicia/abci-l ... o&ns_fee=0
-
viewtopic.php?f=6&t=7793
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 01 Xuñ 2017, 09:31
Nove entidades galegas de defensa do patrimonio cultural veñen de facer pública unha declaración na que se comprometen a afianzar o seu traballo conxunto e a súa coordinación, para mellorar a súa actividade de protección dos bens patrimoniais.
Mariña Patrimonio,
Apatrigal,
Cultura do País,
Gentalha do Pichel,
ADEGA,
Sociedade Antropolóxica Galega,
Colectivo A Rula,
Patrimonio Galego ou
Historia de Galicia lanzan este manifesto, ao que convidan a outros colectivos a adherirse.
http://praza.gal/cultura/14329/nove-ent ... ordinacion
-
http://redepatrimonio.gal/?i=1
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 04 Xuñ 2017, 18:29
Juan Andrés Hervella
A importancia que mantiveron as antigas vías romanas durante a Idade Media fixo que se conservasen os seus trazados orixinais, o que motivou a erección de moitos mosteiros en numerosos lugares da nosa Galicia
Bo exemplo o constitúe o ex mosteiro de San Salvador de Sobrado de Trives, situado no trazado da Vía XVIII do coñecido como Itinerario de Antonino, próximo á artística ponte ergueita sobre as augas do río Bibei que, a pesares da súa evidente antigüidade, nada menos que dezanove séculos, aínda presta servizo no trazado da estrada autonómica OU- 636.
A primeira mención relativa ao mosteiro aparece reflectida na doazón datada o día 28 de abril do ano 963. Maior seguridade confirmativa ca anterior a ofrece o legado de dona Ximena Gutiérrez, realizado ao mosteiro de Celanova o día 14 de marzo do ano 1087.
Vista da torre.
http://www.laregion.es/articulo/valdeor ... 12781.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 15 Xuñ 2017, 17:57
Los trámites administrativos de cara ala ejecución del proyecto de
rehabilitación de Ponte dos Cabalos sigue dando pasos hacia adelante. Augas de Galicia acaba de autorizar las obras de restauración de esta estructura medieval sobre el río Arnego que une los municipios de Lalín y Agolada en Parada y Gurgueiro, en Agolada.
El puente data del año 970. Construido en piedra granítica...
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/de ... 5C2991.htm
C.P.R. | Xermade
La asociación xermadesa
Roteiros da Carba, con el patrocinio de la Diputación de Lugo, ha elaborado la
Guía de Xermade e a Serra da Carba, una publicación que busca ofrecer «unha idea básica do que hai no concello, natureza e xoias escondidas», tal y como explica el presidente de la entidad, Antonio Riveira, responsable del texto y las fotografías de la publicación.
http://elprogreso.galiciae.com/noticia/ ... de-xermade
Manuel Busto Galego, del colectivo Baluarte dos Pendellos de Agolada, da a conocer la existencia de un miliario romano allí. Una columna granítica ¿segunda por la derecha? aprovechada en el frontal del primer pendello-expositor, que había ordenado edificar el escribano Ramón Barrio de Losada en los inicios del recinto, hacia 1788...
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/de ... 4C4995.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
-
serba
- Foreiro Ilustre

- Mensaxes: 19177
- Rexistrado: 29 Set 2004, 09:00
- Ubicación: Mos
Mensaxe
por serba » 24 Xuñ 2017, 16:58
Antonio Pinacho | Redondela
Redondela iniciará este lunes un programa de recorridos guiados por el casco antiguo de la localidad organizados por el departamento municipal de Turismo. Esta iniciativa tiene como objetivo divulgar el patrimonio y la historia local...
http://www.farodevigo.es/comarcas/2017/ ... 04573.html
La
recuperación del cementerio municipal de Os Eidos es una vieja batalla que el PSOE lleva en su programa electoral desde el 2011. Este grupo denunció ya en varias ocasiones el estado de abandono en el que se encuentra el recinto, señalando el peligro que supone la inclinación del muro que linda con la calle Hospital y el edificio anexo, donde ya se pueden ver descubiertas las juntas entre piedras y faltando muchas piezas.
El cementerio municipal de Os Eidos fue construido en 1833, contando ya con 183 años de historia. El enterramiento más antiguo data del
1860. Es un cementerio de gran valor artístico debido las tallas y mausoleos de arquitectura sobresaliente, así como la autoría de muchas piezas, realizadas por canteros de Redondela de gran prestigio.
http://www.atlantico.net/articulo/area- ... 95007.html
Uxía López | Padrón
Una antigua casa de capellanes de Padrón acogerá un albergue
La Casa Grande da Capellanía, totalmente restaurada, data del siglo XVIII y pertenecía en su origen a la Iglesia. En 1874 se llevó a cabo una desamortización, en donde se incluyó esta vivienda con su jardín anexo, pasando entonces a pertenecer a la familia Fabeiro, de Laíño, en el municipio de Dodro, que lleva en ella desde hace cinco generaciones, según explica Alexandre Páramo. En la casa destaca el mobiliario del siglo XIX.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sa ... 1C7991.htm
José M. Cruz
La vegetación invade el puente del Córrego, en O Barco. La construcción cuyo origen es atribuido a los romanos está prácticamente cubierta por la vegetación, a pesar del panel informativo que subraya su importancia histórica. Construido con piedras de pizarra y dotado de un único vano de 3,75 metros de luz, pertenece a un probable trazado de la Vía XVIII romana. Sus características son similares al de Éntoma, A Proba, Candís y de Xagoaza. En Tremiñá había otro, que fue destruido.
http://www.laregion.es/articulo/valdeor ... 17972.html
Rocío Ramos | Lalín
La serena belleza de la Casa de Álvaro
Tras rechazarla el Concello, los dueños del edificio modernista en el corazón de Lalín la venden
La denominada Casa de Álvaro fue construida en 1913 por Álvaro Goyanes Crespo, abuelo materno de Álvaro Moure y María Natalia Moure Goyanes. Es una joya de estilo modernista de delicada factura...
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/de ... 8C2993.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.